#empresas farmacéuticas.
Explore tagged Tumblr posts
elchaqueno · 9 months ago
Text
El Hospital Regional de Tarija sufre desabastecimiento de medicamentos debido a crisis nacional
El director del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD) de Tarija, Dulfredo Ozuna, confirmó que el nosocomio continúa con desabastecimiento de medicamentos debido a una crisis a nivel nacional. A pesar de haber iniciado los procesos administrativos para adquirir fármacos, estos se han visto detenidos o declarados desiertos debido a la falta de proveedores interesados en proveer al sector…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
groriatrevi10xx · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-Ciudad Huache/Huache City-
6 notes · View notes
peaceeandcoolestvibes · 11 months ago
Text
Nosotras sacamos casi un 9 (la compi plasmó ideas de una parte y yo le di forma a esa parte e hice la mía, yendo, como siempre, MÁS allá😏) viendo como hay phDs que se cargan al 75% de la clase, me enorgullece formar parte del proyecto 🎃
Tumblr media Tumblr media
1K notes · View notes
aurianneor · 10 months ago
Text
Tumblr media
Pensiones de jubilación
¿Por qué debemos pagar pensiones superiores a la remuneración media a personas que han ganado su dinero contaminando sin solidaridad alguna con el resto de la población ni con las generaciones futuras (industrias petroleras, nucleares, farmacéuticas, bancos, etc.)?
Si ganaban más que el salario medio cuando trabajaban, podían invertir su dinero y beneficiarse de él cuando se jubilan.
¿Por qué no optar por una renta básica incondicional / universal con un excelente seguro médico que reciban todos los ciudadanos, sea cual sea su edad? Así cada uno tendría su propia estrategia para aumentar sus ingresos. En un país rico, no hay razón para que la gente no pueda alimentarse, curarse y comer con dignidad (permacultura ecológica). La mayoría de las personas más pobres tienen menos de 30 años. En cambio, los que viven en la extrema pobreza son mayores de 60 .
¿Por qué los jubilados han de ser más merecedores que las personas que se dedican a sus seres más queridos, a las artes, a los vínculos sociales, o los parados que se niegan a realizar trabajos indignos? ¿Qué pasa con los mayores de 55 años con que nadie quiere trabajar y que aún no tienen edad para jubilarse? El 73% de las personas que perciben la pensión mínima de vejez son mujeres. Los precios se duplican cada diez años, por lo que los pensionistas ya no tienen suficiente para vivir. A medida que las mujeres viven más, se encuentran en la pobreza. Hay que suprimir las pensiones, los subsidios familiares, la renta asistencial, el desempleo, las ayudas a los estudiantes y todos los funcionarios que los gestionan y que cuestan mucho a la sociedad, e implantar una renta básica universal e incondicional.
La retraite, miroir grossissant des inégalités entre les hommes et les femmes – CFDT: https://www.cfdt-retraités.fr/Retraites-inegalites-femmes-hommes
El 5% más rico gana más que el otro 50%. Ellos son los que deberían pagar, ellos son los que no tributan.
Tenemos que dejar de cobrar impuestos siempre a los mismos, es decir, a los trabajadores y a las empresas. Hay que cobrar impuestos a los que poseen y heredan la riqueza del país.
En France, l’inégalité face au patrimoine se maintient, 10% des ménages possèdent 54% des richesses – La Tribune: https://www.latribune.fr/economie/france/en-france-l-inegalite-face-au-patrimoine-se-maintient-10-des-menages-possedent-54-des-richesses-991749.html
-------------------------------------------------------------------
Le revenu de base, c’est possible: https://www.aurianneor.org/le-revenu-de-base-cest-possible-the-instrument/
Depuis que j’ai arrêté de travailler Et que j’ai recommencé à réfléchir, J’y gagne!: https://www.aurianneor.org/depuis-que-jai-arrete-de-travailler-et-que-jai/
Rob the poor to feed the rich: https://www.aurianneor.org/rob-the-poor-to-feed-the-rich/
L’écoterrorisme: https://www.aurianneor.org/lecoterrorisme/
4-day workweek: https://www.aurianneor.org/4-day-workweek/
Les autorités illégitimes: https://www.aurianneor.org/les-autorites-illegitimes/
Liberté et vivre ensemble: https://www.aurianneor.org/liberte-et-vivre-ensemble/
Le prix plafond et le prix plancher: https://www.aurianneor.org/le-prix-plafond-et-le-prix-plancher/
Limiter la richesse individuelle: https://www.aurianneor.org/limiter-la-richesse-individuelle/
Les intermédiaires: https://www.aurianneor.org/les-intermediaires/
Le logement: https://www.aurianneor.org/le-logement/
Vivre dignement: https://www.aurianneor.org/vivre-dignement/
L’ absentéisme au travail: https://www.aurianneor.org/l-absenteisme/
Le parapluie à cachetons: https://www.aurianneor.org/le-parapluie-a-cachetons-la-recherche-sur-les/
Initiative Populaire: https://www.aurianneor.org/initiative-populaire-comment-lancer-une-initiative/
Oui au Référendum d’initiative populaire: https://www.aurianneor.org/oui-au-referendum-dinitiative-populaire-petition/
Commerce équitable et bio: https://www.aurianneor.org/commerce-equitable-et-bio/
Les Retraites: https://www.aurianneor.org/les-retraites/
Retirement pensions: https://www.aurianneor.org/retirement-pensions/
1 note · View note
satorugojowidow · 1 year ago
Text
DNU de Milei, 20/12/23
Derogación de la Ley de Alquileres. 
Derogación de la Ley de Abastecimiento.
Derogación de la Ley de Góndolas
Derogación de la Ley del Compre Nacional.
Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.
Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
Derogación del régimen de sociedades del Estado.
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
Flexibilización del régimen laboral.
Reforma del Código Aduanero
Derogación de la Ley de Tierras
Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
 Implementación de la política de cielos abiertos.
Modificación del Código Civil y Comercial.
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
Establecimiento de la receta electrónica
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas
Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas
Desregulación de los servicios de internet satelital.
Desregulación del sector turístico.
Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
algunas de las más de 300 modificaciones
65 notes · View notes
azover · 1 year ago
Text
30 de las primeras 300 leyes para los que no quieren ver el incendio de basura que fue esa conferencia de prensa:
1. Derogación de la Ley de Alquileres. “Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea”, dijo el mandatario.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento. “Para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos”.
3. Derogación de la Ley de Góndolas. “Para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos”.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional. “Que solo beneficia a determinados actores del poder”, aseguró Milei.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía. “Para evitar la persecución de las empresas”.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
19. Implementación de la política de cielos abiertos.
20. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes”, dijo el Presidente.
21. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada”, enfatizó.
22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25. Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28. Desregulación de los servicios de internet satelital.
29. Desregulación del sector turístico “eliminando el monopolio de las agencias de turismo”.
30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
Fuente: https://ceresciudad.com/milei-le-hablo-al-pais-derogo-este-miercoles-varias-leyes-de-un-paquete-total-de-300/
22 notes · View notes
milanesa-enthusiast · 6 days ago
Text
Mi compañera de taekwondo de mediana edad que nunca deja de hablar de su dieta la otra vez dijo que el año pasado las empresas farmacéuticas metieron mano para que hayan más mosquitos y haya más dengue para ganar plata ???
2 notes · View notes
lanotiziapolitica · 6 years ago
Text
DIARIO EJECUTIVO: Guatemala: ¡Por fin se hizo justicia!
Tumblr media
Libres tras tres navidades en la cárcel
Gas, Codere, Agro, tecnología, navidad, Mezcal
Guatemala.- Después de tres navidades en la cárcel, Ramiro Lorenzana y Edgar de la Peña, empleados de Droguería PiSA de Guatemala, pasarán estas fiestas con sus familias, al ser absueltos y liberados por el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal.
En esta ciudad, la noticia de la liberación de los dos profesionales es festejada por muchos, pero otros más esperan que poco a poco sean exonerados (porque no se han encontrado pruebas de corrupción) algunos inocentes más que siguen en la cárcel ilegal llamada Mariscal Zavala.
Edgar de la Peña, quien fue entrevistado por este columnista en julio pasado, decía: “los sueños de libertad se agotan y a veces hay que exprimirlos de la realidad”. Hoy realmente está libre y espera pasar con su familia los próximos días de fiesta, luego de varias navidades ausente… “Siempre dije que saldría con la frente en alto”.
Edgar y Ramiro fueron detenidos en 2015, cuando la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) decidió emprender acciones en lo que se llamó el caso IGSS-PiSA, para apoyar los intereses de Estados Unidos y de la empresa transnacional Baxter.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) convocó a una licitación pública para otorgar los servicios de diálisis peritoneal a pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en la que participaron Baxter y Droguería PiSA de Guatemala. La ganó PiSA y la CICIG investigó el caso por presunta corrupción. Por ello encarceló a 17 personas, muchas de las cuales siguen en el penal Mariscal Zavala, a pesar de que una y otra vez, al igual que Edgar y ramiro, han demostrado su inocencia.
De hecho, la dirección de Regulación de Medicamentos ha verificado los registros sanitarios de todos los insumos y productos de Droguería PiSA de Guatemala y encontró que todos están en orden, por lo que la farmacéutica mexicana ha reiterado su intención de seguir invirtiendo en Guatemala.
Lamentablemente, el futuro de muchos de los detenidos por los casos de la CICIG es tan incierto como la propia situación de Guatemala, en donde se realizarán elecciones presidenciales, en un momento en el que las remesas cada día tienen mayor peso sobre la economía nacional, al grado de representar 12 por ciento del Producto Interno Bruto.
La propia situación de la Comisión Internacional es incierta por varias razones. Una de ellas es que el actual presidente, Jimmy Morales, ha prohibido la entrada al comisionado Iván Velázquez. El sustento principal para negarle el ingreso es que la comisión se ha excedido en sus funciones.
Por eso, la popularidad de la que gozó la CICIG en sus primeros años ha ido perdiendo adeptos. Al conocerse, como se publicó en esta columna en agosto, en un reportaje seriado, y en diarios estadounidense como The Wall Street Journal, que en algunos casos no se combatía a la corrupción sino que se actuaba parcialmente, algunos simpatizantes de la comisión comenzaron a dudar de sus acciones.
Paralelamente, varios de los principales empresarios de Guatemala también han retirado su apoyo al comisionado, por las injusticias cometidas en contra de hombres de negocios y banqueros.
Incluso, en Estados Unidos, se ha puesto en duda, en los cuerpos legislativos, si continuará el apoyo a la CICIG, pues muchos representantes consideran que se ha extralimitado, mientras que otros aseguran que mantenerla es la única forma de preservar los intereses estadounidenses en el país centroamericano.
Otro factor que influye en la incertidumbre que se vive en Guatemala, es que, aunque las elecciones presidenciales se realizarán en septiembre de 2019, antes de que termine este año por lo menos 15 personajes han manifestado su deseo de contender. Entre ellos hay quienes han estado involucrados en los escándalos de la CICIG como jueces, políticos, acusados o defensores de la comisión.
Ante todo este panorama parece ser que los órganos de justicia de Guatemala han comenzado a actuar de manera más independiente y sin las presiones de la comisión internacional. El ejemplo más claro es la liberación de los inocentes Lorenzana y De la Peña. Ahora lo que falta es terminar con la verdadera corrupción. En julio, Edgar me susurró: “Sé que voy a salir con la frente en alto. Por eso, escriba de mí, pero no escriba mi nombre”. Hoy puedo escribir el nombre de un hombre en libertad. Dice el filósofo del metro: En la cárcel de la ignominia, la inocencia no se autoproclama, existe.
El gas en las nubes; gaseros, avión particular
Siguiendo con el tema de corrupción, pero en México, hace unos días, cuando se discutía la Ley de Ingresos, la diputada del Partido del Trabajo, Margarita García García, decía que es inadmisible que mientras millones de mexicanos sufrieron severos aumentos en las tarifas del gas LP durante el pasado sexenio, los empresarios de ese sector se daban vida de reyes.
La legisladora no se refería a nadie en particular, pero algunos diputados inmediatamente pensaron en Miguel Zaragoza de Grupo Zeta que unas semanas antes recibió un regalo de navidad de parte de Carlos Murrieta Cummings, René Ramírez, y el apoyo de Alberto Quiroz,  de Petróleos Mexicanos, para beneficiarse de la distribución de gas LP en perjuicio de la paraestatal.
Lo que no sabe la diputada García García (pero lo más seguro es que lo intuya por sus declaraciones en la tribuna parlamentaria), es que la compañera sentimental de Miguel Zaragoza, Elsa Esther Carrillo Anchondo, viaja en avión particular (como no lo hacen ni Obama ni el presidente mexicano) y gasta millonadas en excentricidades como promover a figuras de la farándula.
No se imaginaba que esta mujer, junto con sus hijos Manuel y Enrique Ituarte realizó este año operaciones sospechosas o irregulares en cuentas de BBVA Bancomer y Santander. Por ejemplo, hay transacciones desde Bahamas por casi 33 millones de dólares a “Corporación Río Bravo” e “Inmobiliaria 111”, ambas empresas filiales o ligadas Grupo Zeta. Una de ellas es dueña de los terrenos del grupo en Jalisco y Colima.
Curiosamente, si se analizan algunos documentos internos (en poder de este columnista) puede observarse, cómo Corporación Río Bravo (de Grupo Zeta y administrada por Elsa Esther), aparece, en un balance a febrero de este año, con una deuda de dos mil 415 millones de pesos, cifra exactamente igual al activo total. Es decir que la empresa vale cero pesos porque lo que tiene vale lo mismo que lo que debe.
Hay operaciones extrañas en la cuenta número 2990307262 de BBVA Bancomer a nombre de Elsa Esther Carrillo Anchondo y en la cuenta 0111057634 a nombre de “Inmobiliaria 111”, que involucran casi 100 millones de pesos. Otro caso es el de la cuenta 8350085278-6 a nombre de Elsa Esther Carrillo Anchondo, en Santander, pues en junio se realizaron tres depósitos por más de ocho millones de dólares, al parecer para aumentar el capital de las empresas Thermogas, Prestadora de Servicios Hércules, Gas Licuado y Multigás, pertenecientes a Grupo Zeta Gas de Jalisco, pues primero se depositó dinero en ellas y luego salió para cuentas personales.
Todos estos documentos estaban en manos de las autoridades bancarias y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero por el cambio de sexenio se quedaron en el limbo. Ojalá, por el bien del país y de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de la Función Pública, Eréndira Sandoval, tome cartas en este grave asunto de corrupción, pues no es posible, como dice la diputada del Partido del Trabajo, que los consumidores resientan los aumentos de precios, mientras que los empresarios obtengan concesiones del gobierno para darse vida de reyes… y de reinas. Dice el filósofo del metro: no hay hedor más nauseabundo que el del gas de los pantanos.
Tianguis
La empresa española Codere renovó por 15 años sus permisos en México para operar 90 salas de juego (hasta 2033) de su filial Administradora Mexicana de Hipódromo (AMH) y Operadora Cantabria. También le fue ratificada la concesión del terreno que ocupa el Hipódromo de las Américas por 25 años más, hasta el año 2048. Con estas negociaciones consolida su posición en nuestro país, el cual representa 35 por ciento de las utilidades antes de impuestos del grupo a nivel global. Codere seguirá operando más de mil 400 carreras al año en el Hipódromo de las Américas, además de 19 mil 600 terminales, 95 establecimientos y 89 puntos de apuestas… Interesante que, por ley, todas las gasolineras cuenten con un seguro de daños medioambientales, además del seguro de responsabilidad civil. Leonardo Fantini, director Técnico y de Calidad de Suscripción de AIG México, dijo que “la nueva regulación es una oportunidad de negocio para refrendar su posición de liderazgo en el sector asegurador, con el respaldo de su experiencia global de más de 65 años atendiendo riesgos al medio ambiente por hidrocarburos, un diferenciador clave entre otros jugadores en el mercado nacional”… Javier Eduardo López Macías, Presidente Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones Solidarias y Economía Social, alertó sobre la inseguridad en que estarán los productores del país al recibir los recursos de manera directa provenientes de los programas sociales y productivos por parte del Gobierno Federal “porque en muchas de las comunidades los que se dedican al narcotráfico, al secuestró o extorsión, son incluso vecinos y consiguen la lista de los beneficiarios y les quitan el recurso”. Dijo también que un mayor número de programas y recursos asistencialistas en el Presupuesto de Egresos presentado por el Gobierno Federal sólo genera dependencia y una especie de “castración de talentos al esfuerzo de la gente por salir adelante”… Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste alertó sobre la urgencia de garantizar la aplicación del nuevo salario mínimo fronterizo, de 176.72 pesos, a los jornaleros agrícolas que laboran en todas las entidades federativas que contratan jornales para la producción de alimentos como son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas, entre otros… Hablando de la frontera, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y Mercader Financial firmaron un convenio para ampliar la línea de crédito revolvente de Mercader por 380 millones de pesos y dar continuidad a su programa de adquisición de vehículos de bajas emisiones en la zona fronteriza de México. Mercader es la división de financiamiento de Dina Camiones. “El programa de autobuses de bajas emisiones implementado por Mercader ha resultado un éxito” dijo Alex Hinojosa, director general del BDAN… Interesante el caso la empresa productora, distribuidora y comercializadora de productos de belleza Croc, pues el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la ha defendido en reiteradas ocasiones ante la estadounidense Turbo Ion Inc, a la que impuso una multa por dos millones 200 mil pesos. El IMPI, a cargo de Juan Lozano, parece ser que continuará la labor defender a una empresa mexicana… Ivor Chow, Director de Finanzas Corporativas y Desarrollo de Negocios de Hutchison Ports (HP) reconoció el potencial de la tecnología Blockchain como un elemento clave para el futuro.
Como miembro fundador del consorcio Global Shipping Business Network (GSBN),HP tiene como objetivo conectar a, incluidos operadores de terminales, agencias de aduanas, transportistas y proveedores de servicios logísticos. Baruc de la Fuente, administrador de la Aduana de Veracruz, dijo que el proyecto y el sistema de la comunidad portuaria son fundamentales para mejorar la eficiencia comercial en el puerto y ser competitivos… Siguiendo con la tecnología, 92 por ciento de las instituciones financieras de Latinoamérica sufrió ciberataques durante el 2018 y México fue uno de los países más afectados. Guillermo Chávez, director de Tecnología de B- Drive IT, señaló que en los últimos cinco años el fenómeno del cibercrimen desafortunadamente ha ido en ascenso y en nuestro país las entidades financieras sufren alrededor de 85 ciberataques al año… El Banco Interamericano de en su documento “Sector Extractivo y Sociedad Civil” da cuenta de diversos programas mineros realizados en seis países de Latinoamérica. Ahí se reconocen a Petróleos Mexicanos, Minera Media Luna de Torex Gold Reosources de Fred Stanford y Minera San Xavier de New Gold… Uno de los pocos que ha salido a desmentir declaraciones en el caso del “Chapo” Joaquín Guzmán Loera, es Ignacio Morales Lechuga, quien dijo que “son falsas, calumniosas y sensacionalistas las afirmaciones hechas entorno a mi persona sobre una supuesta lista que me implica con Guzmán Loera. Concretamente dice que el supuesto comunicador Hamilton hace declaraciones infundadas a través de las redes sociales, por lo que Morales Lechuga advirtió que solicitará la intervención de la PGR… Pasando a los temas navideños, Marta Nicolás, de la Startup española SamyRoad, dijo que en esta temporada una buena parte de las compras se realizarán por internet y dio a conocer un estudio que indica que el 54 por ciento de la población utiliza el internet para realizar compras online y 89 por ciento para acceder a redes sociales. Por ello, las grandes marcas en la actualidad apuestan por la figura de los influencers en sus estrategias publicitarias… Otro estudio interesante es el Barometro de Navidad 2018, elaborado por el Grupo Internacional Ferratum, a través de una encuesta realizada en más de 23 mil hogares ubicados en 19 países. En él se indica que en esta temporada navideña, los mexicanos gastarán el 16 por ciento de su aguinaldo en la compra de alcohol, por encima de los polacos, australianos e ingleses, con el 14, 9 y 7 por ciento, respectivamente… Una buena bebida para brindar en esta temporada es el mezcal. Le recomendamos que si usted anda por el rumbo de San Ángel, adquiera, en la Plaza de San Jacinto, uno de los mejores mezcales que se pueden conseguir en la capital del país “El Bueno”, elaborado por la familia Varela desde hace varias generaciones. Otra opción más sencilla es el mezcal Oro de Oaxaca que se puede encontrar en supermercados y vinaterías. Si puede conseguir mezcales campesinos de cualquier parte de la República, se lo recomendamos… Grupo Financiero Banorte, a través de su programa de reconstrucción Banorte Adopta una Comunidad, entregó el Mercado Artesanal “Juan Antonio Tlaxcoapan” en Jojutla, Morelos, que beneficia 60 familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en ese municipio… Este año Pitch at Palace Global, evento que preside y conduce el Duque de York del Reino Unido, Andrew Albert Christian Edward, se realizó en Londres y asistió GINcapital, filial de GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez. Para su edición 2019, México será sede en febrero… Hablando de filantropía,  Oliver Fernández Mena, a través de la Fundación OFEM, prepara la campaña de apoyos que van desde canastas alimentarias, equipo de cómputo, uniformes y útiles escolares para niños de comunidades de entidades como el Estado de México, Guerrero y Veracruz, entre otras.
Esta es mi última columna de este año. Hasta el año entrante y ¡Felices Fiestas!
2 notes · View notes
lu-ego-del-fuego · 21 days ago
Text
El trabajo perfecto- C1-Index
Uno siempre tendería a pensar que por cuestiones de la vida, los movimientos astrales, y quizás la sobredosis de Coca-Cola y Café, verlas moviéndose de aquí para allá era algo completamente normal, y que si las detectabas en ese estado era mejor dejarlas tranquilas.
Ya para esos años, los laboratorios Index habían crecido exponencialmente en fama y prestigio, llevando a la comunidad la mayor variedad de psicofármacos especializándose en las drogas que fomentaban el sueño y el soñar. Hacía tiempo que en la ciudad de la furia las personas necesitaban descansar para poder seguir produciendo, y un grupo de señoritas habían denotado su visión al comenzar con el estudio, formuleo y más tarde, la síntesis de los primeros sueños encapsulados, siestas en comprimidos de 600 mg  y demás. Los medios pronto hicieron de unas estrellas del emprendimiento a estas jóvenes y brillantes mentes del bosque de cemento, quienes habían conformado esta idea para competir del concurso: “Crea tu mundo” de los laboratorios Génesis, del que que obviamente, salieron ganadoras.
Jóvenes simples, según todos afirmaban, fueron siempre reconocidas en su juventud por sus altas calificaciones y su inconmensurable esfuerzo. Luego de su triunfo habían decidido continuar con el proyecto, abriendo su propio laboratorio, superando al maestro.
Arrasando con la competencia.
A mí me contrataron años más tarde. Yo era un recientemente egresado en tecnicatura química y tenía conocimientos en la industria farmacéutica, por lo que pude sobrevivir a las duras entrevistas de esta empresa. Todos sabíamos que era difícil entrar ya que en la propuesta hasta incluso requerían una orden de silencio y completa lealtad moral, lo cual me pareció un poco extraño pero realmente la paga era buena. Quien diría que unas señoritas de casi mi edad eran ya las flamantes dueñas de tal lugar?
El edificio por fuera, recuerdo, era intimidante. Sus gruesas paredes de mármol negro solo eran contrastadas por el gigantesco símbolo del laboratorio, que consistía en una “I” gigante atravesada por una “D” y una “X”.  Una estructura que reflejaba fortaleza pero a la vez imponía la sensación de estar siempre ante algo más fuerte y dominante que uno. Una sensación extraña.
En el área de trabajo nunca se veía a las dueñas. Según se rumoreaba, ellas se habían especializado cada una en un área diferente, tan sólo para poder complementarse y colaborar trans disciplinariamente con el laboratorio. Las “4 pilares” como se las llamaba en el ambiente, habían sido muy concretas en sus cátedras: Una había estudiado la rama Biomédica y química, centralizando en los conceptos de los principios químicos para mejorar las fórmulas y sus resultados cerebrales luego pasó a ser Jefa del departamento de Pruebas Experimentales. La segunda, se dirigió al sector financiero, tomando clases avanzadas sobre Bolsas de comercio y más números fríos, se desenvolvió como un animal en la selva negra de los negocios, donde sobrevivir devorando a los enemigos era más que su defensa, su placer. La tercera se concentró más en la política interna de la empresa, encargada de asuntos exteriores y los tratos con otros laboratorios, siendo la cara muchas veces de la empresa, esta abogada controlaba rigurosamente los pactos y demandas. Por último la cuarta, era la menos conocida en el ambiente. Si no fuera porque la historia de las 4 era ampliamente difundida, uno sospecharía que solo eran tres. La cuarta por lo poco que me habían dicho, era una investigadora de campo. Especialista en la ciencias psicoanalistas, estudiaba al mercado, midiendo sus necesidades de sueño y contenido, para pasarlos a cuentas a las demás. Y de acuerdo a esas medidas nosotros producíamos.
Y trabajábamos muy duro.
Hoy en día como sabes, hay muchas historias rondando. En los medios de infranet se han dispersado rumores que ni siquiera la feroz Abogada ha podido callar con sus restricciones. Resulta que en los últimos tiempos, muchos laboratorios que eran nuestra competencia, quedaron en bancarrota, inexplicablemente luego de que sus dueños entraran en un trastorno muy particular. Resulta que estas personas habían sido afectadas de una manera extraña, al parecer era ataques cerebro vasculares que los dejaban en un coma consciente, uno, en el cual no podían moverse, o abrir los ojos, pero los escaneos resaltaban una intensa actividad cerebral. Según los médicos, estas personas caían en un coma profundo del cual jamás despertarían, pero aún peor, parecía que estas personas sufrían de horribles pesadillas mientras desarrollaban la patología.
En la ciudad de la furia, pronto los locos difuminaron la idea de un virus y hubo pánico porque se creía que los medicamentos del sueño estarían siendo afectados, y la gente dejó de comprarle a las demás empresas y solo nosotros mantuvimos a raya las ventas adecuadas. Pronto éramos los únicos en el mercado.
Pero habían empezado a despedir demasiada gente aquí en el laboratorio. Muchos corrieron la voz de que las 4 pilares habían tenido que ver con estos sucesos y nadie sabía que pensar.
A mí me habían ascendido luego de unos años y algunas ideas dichas a la gente correcta a Supervisador del Laboratorio 7 en Experimentales. No tenía mucho de qué quejarme así que no me interesaba demasiado lo demás.
La ciudad de la furia dormía bien esa noche a las 3 am cuando subí por primera vez al 7mo piso del Index. Era una madrugada fría y quedaba poca gente trabajando, de ahora en más, este sería mi ambiente. Gente semi dormida inyectándose cafeína de los dispenser para poder continuar. La vida perfecta. Por lo que jamás se me cruzaría en la cabeza que luego terminaría aquí, oficial, contándole todo esto. No, en ese momento, mientras me ponía mi bata de laboratorio y entraba al área estéril nunca me puse a pensar en un virus, en una pandemia ni nada por el estilo.
Mi única preocupación era mi entrevista en unos minutos con mi Superior..
No todos los días uno tiene el privilegio de hablar con la primer Pilar del Index. La Científica.
2 notes · View notes
purasangree · 4 months ago
Text
⭕️ JAKE MATE A LA CREDIBILIDAD DEL PROGRAMA "CONSPIRANOICOS", A LA SEXTA Y A ATRESMEDIA.
👉 DOCUMENTAMOS SUS CONFLICTOS DE INTERESES
Atresmedia (la sexta) controlada por Vanguard, que es su máximo accionista, al igual que lo es de las empresas farmacéuticas Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y Astrazeneca.
Por otra parte, Newtral, con quien trabajarán codo con codo para verificar lo que es verdad y lo que no, está financiada por Google (Vanguard), la Fundacion y Bill & Melinda Gates y la Open Society Foundations, de George Soros.
MAXIMA DIFUSION ‼️
https://youtu.be/qAzJGLg0Cjk?feature=shared
Tumblr media
3 notes · View notes
omg-lucio · 11 months ago
Text
Tumblr media
Albert Göring, hermano menor del infame Hermann Göring en 1940. Como director de exportaciones de Škoda Works, usaría su posición y la reputación de su hermano para salvar a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, así como para evitar cuatro arrestos y una orden de muerte.
Albert Günther Göring (Friedenau, Berlín, Imperio alemán, 9 de marzo de 1895-Berlín, Alemania Occidental, 20 de diciembre de 1966) fue un empresario alemán, hermano de Hermann Göring y conocido por haber sido un acérrimo opositor a las prácticas del gobierno nazi.
Nació el 9 de marzo de 1895 en el suburbio berlinés de Friedenau. Fue el quinto hijo de un funcionario del Imperio Alemán que se desempeñó como Reichskommissar (puede traducirse como Comisario del Imperio) de África del Sudoeste Alemana (hoy Namibia) y como Cónsul General en Haití, Heinrich Ernst Göring y Franziska "Fanny" Tiefenbrunn.​ Su padre descendía de una familia judía de origen suizo convertida al cristianismo y su madre provenía de una familia rural de Baviera. Entre los parientes de Albert pueden encontrarse a Ferdinand von Zeppelin, a la familia Merck —fundadores de la empresa farmacéutica Merck KGaA—, a los historiadores Herman Grimm y Jacob Burckhardt y la escritora Gertrud von le Fort.
La familia de Albert vivía aristocráticamente gracias a la herencia que les dejó Ritter Hermann von Eppenstein, que incluía los castillos de Veldenstein y Mauterndorf.
Sus hermanos fueron Olga Theresa, Karl Ernst, Paula Elisabeth y, el mayor, Hermann Wilhelm, quien llegaría a ser el Comandante Supremo de la Luftwaffe y mano derecha de Adolf Hitler.
A diferencia de su hermano, Albert se vio influido por su padrino, von Eppenstein, quien era un hombre de mundo de modales aristocráticos. Gracias a su padrino, se rodeó de los círculos más selectos y fue miembro de hermandades y sociedades civiles y empresariales. Se dedicó a ser empresario, a la tertulia y a las artes. En 1932 comenzó con una serie de cortometrajes sobre la caída del Imperio Alemán y la biografía de Guillermo II de Alemania, pero ante el ascenso del nazismo tuvo que abandonar su iniciativa por ser considerada socialista.
A partir de la llegada al poder de Adolf Hitler, Albert Göring comenzó a participar en las campañas en contra del gobierno del partido nazi.
En 1933 formó parte de la protesta por el cierre de la Escuela de la Bauhaus.
El mismo año, se opuso a la limpieza forzada de banquetas por parte de un grupo de mujeres judías. Cuando el oficial de las SS a cargo lo detuvo, al reconocer su nombre, no queriendo ser el culpable de la humillación pública del hermano de Hermann Göring, lo dejó libre e hizo detener la limpieza.2Cuando Alemania se anexó Austria, una de las primeras empresas en expropiarse fue la Tobis-Sascha-Filmindustrie, la compañía cinematográfica más grande del país, de la que Oskar Pilzer era el presidente. Éste fue detenido en enero y entregado a la Gestapo por su ascendencia judía y, como había sido jefe, maestro y amigo de Albert durante su corta carrera como cineasta, él lo ayudó en marzo a escapar consiguiéndole una identificación falsa.
Las actividades de Albert iban demasiado lejos y no eran toleradas por el partido nazi. Es así que Víctor Lutze, siguiendo órdenes explícitas de Hitler, lo encarceló durante dos meses en la prisión de Viena.
Cuando iba a ser enviado al campo de concentración de Mauthausen, su hermano Hermann intervino y, aprovechando su experiencia como empresario e industrial, lo ubicó como director de exportaciones de Skodovy Zádovy (división de ensamblaje de Škoda), en Checoslovaquia, con la intención de alejarlo del escenario político alemán.​
Durante su estancia en Checoslovaquia sus actos se volvieron más radicales. Desde su llegada hizo todo lo que pudo para sabotear la maquinaria del Reich, fabricando vehículos defectuosos, retrasando o desviando pedidos, y entregándolos incompletos.
Existen anécdotas que cuentan que Albert llegó a falsificar la firma de su hermano en varias ocasiones para liberar prisioneros o conmutarles la pena de muerte; que enviaba camiones al campo de concentración de Theresienstadt demandando mano de obra forzada para después soltarlos; obtenía documentos oficiales para trabajadores judíos y así poder hacerlos pasar por checos; facilitaba especificaciones de los vehículos que fabricaba a la resistencia y demás actos contra el nazismo.
Este tipo de actos le valieron la persecución del partido nazi, que le negó las dietas a las que tenía derecho por ser familiar de un alto mando del partido.
En el otoño de 1943 firmó los pasaportes de una familia judía para que pudiera salir del país.​
En otro momento convenció al jefe de las SS Reinhard Heydrich de liberar algunos prisioneros de la resistencia checa de los sótanos de la Gestapo.
Cuando en mayo de 1945 el Reich cayó definitivamente, Albert Göring fue detenido por los checoslovacos pero pronto fue puesto en libertad.
Tiempo más tarde fue llamado por las autoridades de la Ocupación Aliada en Alemania para ser juzgado en Núremberg. Acudió, primero, al Juicio de Oswald Pohl, en el que no se le condenó por falta de pruebas. También fue llamado al Juicio de IG Farben, donde aportó numerosos testimonios y una lista con 34 judíos a los que ayudó a escapar de la Gestapo, de las SS y de campos de concentración, y del que también fue absuelto.
A pesar de su ayuda, fue declarado culpable de haber obtenido una ganancia de 7.000 Reichsmarks en la fábrica Skoda con mano de obra esclavizada y condenado a dos años en la prisión estatal de Berlín, de donde salió en noviembre de 1947 encontrándose con que los bienes de la familia Göring habían sido embargados por el gobierno de Alemania Federal.
El encontrarse sin nada provocó un derrumbe en Albert, que se volcó al descuido y la bebida, sin llegar a conseguir un trabajo importante dentro de la Alemania Occidental. Trabajó como escritor, dibujante o traductor, pero siempre esporádicamente y muy mal pagado.
A pesar de los consejos de su amigo Ernst Kassler, Albert nunca accedió a cambiarse el nombre argumentando que aun sin su apellido, los Göring eran bien reconocidos en Alemania, Austria y Suiza, sin tener que presentarse.
En 1952, el gobierno alemán le concedió una pensión de 82 marcos alemanes mensuales ―equivalentes a unos 95 dólares actuales― por edad avanzada y desempleo. Desde entonces, y hasta su muerte, Albert vivió en un viejo apartamento en el centro de Berlín, con una casera con la que contrajo matrimonio pocos días antes de su muerte para que ella pudiera disponer de la pensión que el gobierno le otorgaba.​
Albert Göring falleció el 20 de diciembre de 1966. Sus restos se encuentran en un cementerio en las afueras de Múnich
6 notes · View notes
formerleopard · 8 months ago
Text
Escritura como terapia, mecanismo de defensa positivo: sublimación
Tumblr media
Me había hecho el propósito de escribir con más frecuencia en mi blog —cotidianamente, de ser posible— pero he vuelto a caer en una inmovilidad severa, algo que ha estado presente durante cerca de tres años, a partir de agosto de 2021, cuando fui despedido injustamente de ese empleo que desempeñé durante seis años y tres meses en una empresa farmacéutica y la consumación de esa injusticia (que duró cuatro años, acoso laboral perpetrado por un psicópata) dio lugar a un estrés postraumático que me afectó terriblemente.
Usando mi red social favorita, Twitter (ahora X), siguiendo a otros usuarios cuyas vidas han sido gravemente afectadas por violencia perpetrada por canallas (frecuentemente muy cercanos a sus víctimas, padres, otros miembros de sus familias, cónyuges, etc.,) me di cuenta de pronto que la afectación en mi salud mental es perfectamente natural —si bien indeseable, por supuesto— no pudo haberse evitado de ninguna manera por esa violencia que dominó mi vida, que dio lugar a una neurosis grave cuyo síntoma más presente y problemático ha sido la obsesión; llevar en mi mente miles de recuerdos de muchas épocas de mi vida, algo que no había sido capaz de manejar, pero es posible que en este momento ya haya logrado superar.
 Si he sido capaz de suprimir ese síntoma de mi neurosis, la obsesión, ahora seré capaz de ocuparme de la que podría ser la tarea más importante en mi vida, realizar la transición escribidor a escritor.
Una bella dama a quien encontré hace años en un servicio de orientación emocional (al comenzar el año 2019), 20 años menor que yo, que cuenta con una especialidad en psicoanálisis y con quien perdí el contacto en marzo de ese año 2019, reapareció en mi vida a principios de 2022 y tuve comunicación muy esporádica con ella (siempre vía telefónica) entre los últimos meses de 2022 y hasta enero de 2024. Ahora se ha ido de mi vida, eso ha dado lugar a un duelo, otro episodio doloroso, pero la experiencia afortunada —la comunicación profunda que se dio con ella y las enseñanzas resultantes— me inspiran a iniciar esa transición antes mencionada —escribidor a escritor— a la que se suma fascinación que me ha despertado el psicoanálisis. Todo ello me lleva a concebir la idea de narrar mis experiencias de vida dando forma a una composición literaria en la que se amalgaman numerosas vivencias de todas las épocas de mi existencia, narrándolas durante las sesiones de terapia con una psicoanalista joven y bella (como esa dama que me atendió vía telefónica) en un entorno biófilo.
Me reuniré con mi psicoanalista en una cabaña en un bosque, cercana a un estanque, donde abunda la flora y la fauna que equilibran ese entorno favorable a la vida, una edificación que no cuenta con energía eléctrica, mucho menos señal telefónica ni de internet, la iluminación proviene de lámparas de gas y la temperatura no requiere ser modificada pues no es inferior ni superior a la temperatura óptima para esa comunicación verbal profunda. El silencio en el interior invita a iniciar una sesión de terapia con alguna idea preconcebida y la asociación libre con una idea que se gesta de pronto en la mente del paciente.
Lieba, —la joven psicoanalista— sabe bien que ella despierta fascinación en el hombre que ha buscado la atención y esa admiración le halaga, no le preocupa la posibilidad de que él intente llevar su discurso hacia un fin no deseado, incorrecto (tratar de seducirla) y la atracción que ella siente hacia él es también adecuada, correcta. Se da una transferencia y una contratransferencia que se gesta en una identificación mutua que comenzó hace años, durante las llamadas telefónicas en que ese hombre enfrentaba dificultades muy severas en un entorno laboral en el que era objeto de acoso y eso reencendía la dolorosa conciencia de que su padre (fallecido nueve años antes) había propagado falacias sobre su único hijo varón durante no menos de 25 años y la afectación de ello fue severa porque dio lugar a ser señalado y estigmatizado como un individuo despreciable que vivía rodeado de lujos sin haber trabajado un solo día de su vida, mientras su progenitor se rompía la espalda cotidianamente para llevar el pan a su hogar y la adversidad extrema provocada por ese mal vástago lo llevaba a una muerte prematura, su calidad de vida se había deteriorado a tal grado que su existencia era una pesadilla de la que no podía despertar y la muerte se convertiría en un dulce remedio a su sufrimiento.
Ese manipulador impúdico, el padre del paciente, era un narcisista maligno, un psicópata.
Ahí comenzará esa la narración de esa historia, que podría amalgamar realidad y fantasía, así como elementos de una potente energía vital —libido—, esfuerzos para enfrentar adversidad (principalmente violencia perpetrada por los padres del paciente con todas sus derivaciones y consecuencias), la aparición de otros narcisos malignos, las complicaciones derivadas de los altos niveles de estrés por la violencia que dominaba los diferentes entornos en que se desenvolvió ese hombre durante su niñez, su adolescencia y su temprana juventud; a lo que habría que añadir haber nacido con algún tipo de afectación orgánica en el encéfalo, que nunca se detectó y en consecuencia jamás se atendió; irresponsabilidad paternal, parte de ese abuso sistemático tan frecuente en las vidas de tantísimas personas (una mayoría), el mito de “el amor de los padres”.
Comenzaré poniendo por escrito vivencias que he expresado verbalmente muchísimas veces a lo largo de décadas, sobre todo a psicólogas que me han atendido de manera presencial o vía telefónica en recursos tipo “orientación emocional” o “intervención en crisis”.
No dormí lo suficiente durante la noche, siento cansancio y la necesidad de tomar una siesta, lo cual haré cuando haya conseguido suprimir ese sentimiento de culpa (si bien benigno, leve) que me aqueja por pasar tanto tiempo inactivo, excepto por la práctica de mi deporte —el ciclismo de ruta, acompañándolo de ejercicios de fuerza, musculación—, las caminatas con mi mascota, mi perrita Clara, y dirigirme a comprar lo necesario para mi consumo y de mi madre, mujer octogenaria que ha vivido conmigo durante los últimos once años y fracción (a partir de diciembre de 2012 en que llegó en compañía de una de mis hermanas, su esposo “prostituto” y sus hijos, que habitaron esta vivienda durante unos 18 meses).
La compañía de mi madre ha complicado mi existencia porque ella hizo equipo con mi padre para destruir o al menos arruinar mi vida, pero también hace mucho por mí en la actualidad, prepara mis alimentos cotidianamente, etc. Uno de mis objetivos es perdonar a la autora de mis días y de la mano con eso, dejar de odiar a mi padre, no sentir nada por él; a ese hijo de puta jamás podría perdonarlo, pero puedo convertir los recuerdos dolorosos en aprendizaje y con el paso del tiempo en sabiduría.
Escribir sobre mi difícil historia de vida, crear una narrativa en la que se amalgaman realidad y ficción, se expresan ideas de manera literal y de forma metafórica, se convertirá en una especie de terapia que me ayudará a acabar de superar mi grave patología, sanar. Este es otro ejemplo de un mecanismo de defensa positivo, Sublimación.
Hoy inicio ese proyecto.
2 notes · View notes
corporativoarcanos · 1 year ago
Text
Arknights (Fuyukomori Kaerimichi) HD Anime Japonés Eps. 01 al 08
Tumblr media
Finalizamos Arknights (Fuyukomori Kaerimichi) HD Anime Japonés Eps. 01 al 08 Descripción: Oripatía, una enfermedad incurable que poco a poco cristaliza los cuerpos de los infectados hasta la muerte. Rhodes Island es una empresa farmacéutica que se esfuerza por encontrar una cura y resolver los problemas que surgen tras la enfermedad. y en un intento de poner fin a la revuelta de la organización terrorista conocida como Movimiento Reunión cuyo objetivo final es la salvación de los infectados, La isla de Rodas ha firmado un contrato con la ciudad yanese de Lungmen y continúa su misión allí. Sin embargo, Amiya se ha sentido abatida desde su batalla contra Skullshatterer, incapaz de aceptar el hecho de que no pudieron salvar a Misha. Mientras tanto, la isla de Rodas despliega un escuadrón de reconocimiento en una ciudad abandonada descubierta en la campiña de Lungmen. Allí, el escuadrón nota un extraño fenómeno que se desarrolla ante ellos... Disfruta de nuestro contenido y entra a nuestra web como redes sociales para ver mucho mas..  El siguiente contenido a ver no es de nuestra autoría los derechos están reservados al autor de la obra y al estudio de la adaptación #Arknights #Arknights [#FuyukomoriKaerimichi]  #ArknightsReimeiZensou #SeriesdeAnime Arknights: Reimei Zensou Arknights Catalogo 2023 Series de Anime Esperamos que les guste el contenido recuerda compartir lo y dejar tu DONACION eso nos apoyara Read the full article
2 notes · View notes
antaxzantax · 2 years ago
Text
Umbrella Pharmaceuticals - Chapter 2
I
A la sombra de un retorcido castaño, esperaba a Edward en un claro del jardín oriental de Ashford Hall. Como cada domingo, se reunirían para leer el borrador de su próxima novela, una ficción autobiográfica sobre su infancia y adolescencia en Italia hasta su exilio a Irlanda por la victoria del fascismo. Había elaborado la narración según el gusto de su público objetivo, del cual Edward formaba parte como lector cero de todas sus obras.
—¿Elizabeth?
Alguien llamó desde el límite del claro. Su esforzada vista distinguió una figura ataviada con un refinado traje color crema.
Edward.
No tardaron en reencontrarse. Se regalaron un beso en los labios. El perfume con esencia de rosas de ella se mezcló con la fragancia vainilla de él.
—¿Vamos? —ella sugirió.
—Vamos. —Él la siguió.
Pasearon con parsimonia, ella agarrada del brazo de él, hasta que alcanzaron un banco resguardado bajo un roble centenario. Cada uno se acomodó en su sitio favorito, Elizabeth a la izquierda y Edward a la derecha. Mientras Elizabeth preparaba el mecanografiado borrador para su lectura, detectó la ensimismada postura de Edward, con las piernas cruzadas y la mirada extraviada; síntoma de una evidente inquietud.
—¿Qué te preocupa? —interrogó.
—Nada, estoy bien. —Se acicaló el bigote evasivo.
Elizabeth le acarició el brazo para convencerlo. Adivinaba cuál era la fuente de su ofuscación.
—¿Es por Spencer?
Edward tragó saliva:
—Sí.
—¿Qué ocurre?
Edward suspiró:
—No quiero que Spencer incumpla su promesa.
—¿No confías en él?
—Sí. No. No lo sé. Estoy indeciso. —Él, tenso, acarició la mano que ella había posado sobre su brazo.
—¿Vas a cancelar tu participación en su compañía?
—No lo sé.
—Concédele un tiempo de margen.
—Sí… En fin. Lo siento… Cambiemos de tema. Quiero saber qué ocurrió con Lisbeth. Qué pasó después de que las camisas negras llamaran a su puerta.
—Averigüémoslo —invitó Elizabeth.
II
El carrillón de Saint Michael tocó la una de la tarde. El alcalde de Raccoon City, George Brown, todavía no había regresado a su despacho, donde un impaciente Oswell descansaba en un sofá de cuero a espaldas de una ventana desde la que se divisaba una pintoresca población de edificios de ladrillo y madera en el pie de las montañas Arklay. Había solicitado una audiencia con el representante local para negociar la construcción de una fábrica de Anzec en la localidad.
Raccoon City era, en comparación con las ciudades de alrededor, un pueblucho mayoritariamente habitado por blancos que habían emigrado con el único propósito de mordisquear los restos de la boyante riqueza industrial del Medio Oeste. A priori, no había razón para que un aristócrata británico se fijase en un lugar tan cutre. No obstante, había dos motivos. En primer lugar, su incipiente y virginal industria, sin inversión extranjera. Y, en segundo lugar, un endogámico y corruptible ayuntamiento. Imaginó aquel sitio como un prototipo de ciudad corporativa, con factorías automotrices y farmacéuticas de su propiedad.
La puerta del despacho se abrió. Por fin.
—Discúlpeme, señor Spencer. Ahora mismo le atiendo —dijo una grave voz reseca por el tabaco.
George Brown entró en el despacho con prisa, le estrechó la mano a Oswell por segunda vez y, a continuación, se aposentó en su propio sillón, tras un escritorio decorado con toda clase de baratijas y un par de animales disecados con poca maña. Brown era un tipo rechoncho y de monástico peinado cuyo holgado traje marrón no combinaba con su poblado bigote negro.
—No se preocupe. Entiendo la exigencia de su cargo, señor Brown. —No le gustaba que se refiriesen a él como señor.
Brown sacó un cuaderno de uno de los cajones de su escritorio y una pluma.
—Dígame, señor Spencer, qué clase de inversión le gustaría hacer en Raccoon City.
—Inaugurar una fábrica de Anzec Pharma, mi empresa farmacéutica, para la producción de medicamentos. Hace poco compré una patente y quisiera darle uso. Confío en que los rumores que he escuchado sobre el potencial fiscal e industrial de la ciudad sean ciertos.
—Sí, le aseguro que lo son —. Brown sonrió ampliamente. —Seguro que con el apoyo de grandes empresarios como usted Raccoon City será una de las mejores ciudades de todo el Medio Oeste.
—Ajá —Oswell cortó la adulación. —Como he dicho, confío en el potencial de la ciudad.
—Sí, sí, bien. No se preocupe. Nosotros nos encargaremos de facilitarle todos los medios necesarios para que cumpla con sus objetivos. —Escribió en el cuaderno.
—Si es así, no me importaría apoyar su partido de cara a una futura elección.
—Claro. ¿Cuándo planea construir la fábrica?
—En cuanto consiga la titularidad de la propiedad. A comienzos de verano. —Brown volvió a escribir en el cuaderno.
—Entendido. Nos ocuparemos de ello. Y también de los beneficios que le corresponden como inversor extranjero.
—Bien.
Quedaba un objetivo: sellar su asociación con el conde Ashford para disponer de su poder político y patrimonial.
4 notes · View notes
impresioni3d1 · 2 years ago
Text
youtube
Servicio de impresión 3D
Los servicios de impresión 3d empresariales ya es una realidad, ahora existe la posibilidad de plasmar ideas e imprimirlas en 3D.
Para las empresas el servicio de impresión 3D implica la prueba de un modelo que fue previamente diseñado y pensado en un sistema de software. 
En Impresión 3D somos una empresa con experiencia en el servicio de impresión 3D, maquetas 3D y diseño de prototipos. 
Ofrecemos servicios de tecnología de impresión FDM con filamentos y tecnología Polyjet para mayor precisión en los prototipos. 
El servicio de impresión 3D que ofrecemos es para distintos tipos de industrias como son: dental, arquitectura, ingeniería, arte, juguetería, farmacéuticas y automotriz, entre otras importantes.
2 notes · View notes
acostumbradoalfindelmundo · 2 years ago
Text
Diccionario mundifinista parte 47:
Ambicioso: Adicto al capitalismo.
Disfrutar: Acción ausente de preocupaciones.
Disruptivo: Palabra que usan las personas que se sienten poca cosa si usan “ruptura” o “interrupción”.
Doctor/a: Curanderx con respaldo de la industria farmacéutica.
Egoísmo: Principal requisito del capitalismo.
Ejemplo: Por ejemplo: esto es un ejemplo de ejemplo.
Ejército: Elemento principal y fundamental en una guerra.
Empresario/a: Persona santificada por el capitalismo. Uno de los requisitos para dicha santificación es el milagro comprobado de que cuando tu empresa creció y ganó más, las ganancias te las quedaste vos, sin compartir una mierda con tus empleados que siguieron cobrando el mismo sueldo que cuando las cosas iban regular.
Energía: Lo que te falta cada lunes y algunos domingos a la tarde.
Enfermero/a: Cómplice del/la doctor/a.
Engendrar: Coger sin forro ni método anticonceptivo alguno en el momento justo o injusto.
Enredar: Acción que realiza cualquier políticx para evitar las consecuencias de sus actos o para no responder preguntas directas que derivarían en asumir las consecuencias de sus actos o la de sus cómplices. Principalmente enredan con la boca cuando hablan.
Entusiasmo: Pasado de merca sin tomar merca.
Equivocación: Esa cosa que cometen ustedes lxs que no son perfectxs.
Erudito: Pedante con ínfulas de humilde.
Esfuerzo: Acción fundamental para lograr todo, principalmente frustración. Si se logra alguna otra cosa además de eso es excepción a la regla.
Estiércol: Palabra que se usa para diferenciar la caca animal de la humana, como si esa distinción sirviera de algo.
Evitar: Acción que se hace con tu ex.
Farmacéutica: Industria con respaldo de lxs doctorxs.
Oficinoide: Especie de persona que vive en la oficina, para la oficina, por la oficina. Adictx a ese tipo de trabajo, irrecuperable.
Perseverar: Estirar la agonía.
Trabajo: Campos de concentración del capitalismo.
Urgente: Todo lo que ayer dejé para mañana.
Vampiro: Dirección general de impositiva (DGI).
Tumblr media
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
3 notes · View notes